Mammut Roc´Fest Cerro Castillo 2018: Papeos para disfrutar sin preocupaciones
La segunda versión del Mammut Roc´fest a llevarse a cabo en Villa Cerro Castillo los días 9, 10 y 11 de marzo está a la vuelta de la esquina. Escaladores de todas partes del país se darán cita en la segunda versión de este encuentro de escalada que tiene como telón de fondo uno de […]
A considerar en tu próxima salida al cerro
El fin de semana pasado se activaron una serie de protocolos de rescate producto de que 3 montañistas no consiguieron cumplir con el itinerario informado. Simples detalles fueron los que ayudaron a encontrarlos y que bien vale la pena considerar en tu próxima salida al cerro.
Consejos de nutrición: ¿Que comer al escalar?
Conversamos con la nutricionista Ana Paula López para que nos recomendara la correcta forma de nutrirnos al momento de practicar escalada.
¿Mucho frio para escalar?
Un fin de semana con temperaturas máximas que no superarán los 11º nos obligan a poner mayor atención en la preparación previa a nuestra escalada. Evita lesiones, mejora tu desempeño y no dejes que el frío te impida disfrutar de la escalada con estas recomendaciones.
Hidratarse es ley
Tomar agua es un requerimiento que muchas veces olvidamos. Como la escalada es una disciplina que se practica en lugares agrestes, es más fácil enfrentarse a una deshidratación. Conoce aquí cómo evitarla.
Los beneficios de andar descalzo
Ad portas de un fin de semana largo en el que muchos pasarán estos días en un entorno natural, aprovechen de caminar descalzos y reconectarse con la energía del planeta. Los beneficios no sólo son energéticos, sino que también a nivel musculatorio.
Contaminación del aire: escalemos con consciencia
por Francisca Undurraga J. El lunes recién pasado se decretó la primera emergencia ambiental en la Región Metropolitana luego de 16 años. Un hecho muy preocupante, considerando que en lo que va del año se han decretado 20 alertas, seis preemergencias y la recién decretada emergencia. Vivimos
Lo bueno de estar caliente
Recordando épocas escolares, siempre los profes de educación física nos hacían calentar al principio de la clase: Troten y elonguen… pero ¿por qué? Nadie sabe muy bién, lo que me llevó leer un poco del tema ¡y sí! tiene una razon de fondo. Despues de leer articulos les puedo resumir