[Video] Nueva Ruta en Torres del Avellano
Con tanta gente escalando en la Patagonia y el sobrepoblamiento de las torres del Chaltén. Los ojos se han puesto en otros destinos, más remotos e inexplorados de la Patagonia, varios de ellos en Chile. Como mencionábamos en nuestra edición #37 de Revista Escalando, las Torres del Avellano se ha
Trata de manera natural tus lesiones
por Francisca Undurraga J. Como ya vimos en el artículo anterior de botiquín natural para las heridas en la escalada, es esencial que como deportistas prioricemos el cuidado de nuestro cuerpo. Es un DEBER que así como cuidamos de la naturaleza y nuestro entorno también nos informemos en temas de
Batidos energéticos: una forma rápida y sana darle energía a tu cuerpo
por Francisca Undurraga J. La nutrición previa, durante y post escalada no te transforman mágicamente en un escalador de 5.14’s, pero consumiendo los nutrientes correctos y en los momentos adecuados te permiten escalar más duro, por más tiempo y recuperarte rapidamente. Antes de cualquier
[Video] Escalada y alcohol
No es muy común ver avisos de publicidad en los cuales la escalada sea la protagonista, menos cuando de alguna marca de licor se trata. Sin embargo, en Argentina se atrevieron a vincular la pasión por el Fernet y la escalada de grandes paredes con un gracioso comercial. ¿Logras descubrir los erro
Escalada y música
No son pocos aquellos que tienen en la música a su mejor cordada. El aire libre y los paisajes a los cuales usualmente te llevan la escalada y el montañismo son una fuente de inspiración que muchos amantes de estos deportes aprovechan para componer, compartir o simplemente distraerse de su proyec
Vivir de la escalada, más allá de un sueño
por Francisca Undurraga J. La escalada es un deporte que, a diferencia de otras disciplinas, se ha convertido para muchas personas en un estilo de vida. Quien no ha soñado con dejarlo todo para ir en la búsqueda de aventuras inolvidables, conocer nuevos lugares, concretar diferentes desafíos y ll
[Video] Melissa Arnot, preparación para el Everest sin Oxigeno
Son 7 años trabajando en la búsqueda de un objetivo, la ascensión del monte Everest sin la ayuda de oxígeno suplementario. Para Melissa Arnot esta meta se ha transformado en parte de su vida y la ha llevado a condicionar la cotidianidad en su casa a través de la ardua preparación que se requ
Reutilización de espacios urbanos en la escalada
por Francisca Undurraga J. Hoy podemos ver la escalada como un “fenómeno deportivo”. Es una disciplina que te envuelve, atrapa y hace romper tus propios límites. La escalada tiene “un algo” inexplicable que en el minuto de entrar en su mundo, ya no la puedes dejar más. Lo inter
Día de la Tierra: Algunos rincones maravillosos para escalar y que debemos cuidar.
por Francisca Undurraga J. Hoy, se cumple el 46avo aniversario del Día de la Tierra, conmemoración que fue impulsada por el senador estadounidense Gaylord Nelson en 1969. Esta festividad tiene como fin ser un recordatorio de que nuestro planeta necesita que todos y cada uno nos comprometamos a l
[Video] The Hallucinogen Wall: Hongos, alucinaciones y escalada
Son las 4:15am, Nik Berry y Hayden Kennedy se encuentran tomando desayuno para luego afrontar el intento de los 11 largos que componen la vía abierta en 1980 por Jim Newberry en la Pared Alucinógena. Nombre dado por otros escaladores que rápidamente desestimaron el proyecto de Newberry asegurand