Nueva ampliación del Parque Nacional Glaciares de Santiago: de un 6 a un 22% de protección del territorio

El viernes 23 de mayo, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático aprobó la ampliación del Parque Nacional Glaciares de Santiago, ubicado a 60 kilómetros de Santiago. Con este cambio en marcha, un 22% de la superficie total de la Región Metropolitana quedaría oficialmente protegida -más de 140,000 hectáreas de terreno de montaña.

 

Se trata de un avance significativo para la conservación del patrimonio de montaña de la Región Metropolitana (RM); el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático anunció la extensión del Parque Nacional Glaciares de Santiago y la creación del Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) Olivares-Colorado,

accesibles desde el Cajón del Maipo por la ruta G-345.

 

La ampliación del Parque Nacional sumará 21,373 nuevas hectáreas, mientras que el ACMU Olivares-Colorado incorporará 43, 640 más, lo que ahora supone un área protegida total de 140,128 hectáreas.

 

Esta última figura, la de ACMU, es un tipo de área protegida que permite el llevar a cabo actividades comerciales, recreativas, científicas.

 

Antes de la creación del Parque Nacional Glaciares de Santiago en 2023 -hace menos de dos años- tan solo un 6% del área total de la Región Metropolitana estaba oficialmente protegida. Ahora, tras el anuncio del viernes, más de un quinto de la superficie de la región más habitada del país quedaría bajo protección.

 

El Gobernador de la RM, Claudio Orrego, señaló que “esta medida no solo permite proteger la biodiversidad, sino también resguardar nuestros glaciares y las fuentes de agua que abastecen a más de siete millones de personas. Además, abre nuevas oportunidades para el turismo sustentable y para reconocer la cordillera como un patrimonio de relevancia mundial”.

 

Además, el Gobierno de Santiago señaló que está haciendo una inversión de más de $700 millones de pesos en proyectos como el recientemente habilitado Refugio Tupungato, un Parque Natural Mirador de Cóndores, así como la elaboración de un plan de Manejo y de infraestructura.

 

 

 

 

a

Magazine made for you.

Featured:

No posts were found for provided query parameters.

Elsewhere: