
Tras 59 años, la Torre Norte del Cochrane ve su segundo ascenso integral
Por Enrique Marmentini – Foto portada por Linde Waidhfoer
Entre el 10 y el 14 de enero, la cordada compuesta por el chileno Juan Ruiz y la neozelandesa Natasha Turner consiguió quedarse con la primera repetición a esta elusiva cumbre patagónica. En conversación con revista Escalando, Ruiz nos cuenta acerca de los detalles del pegue en cuestión.
Han pasado casi seis décadas, y la imponente Torre Norte del Cochrane, ubicada en el macizo San Lorenzo, ha visto recién su segundo ascenso; los artífices de la empresa fueron el local aysenino Juan Ruiz y Natasha Turner, neozelandesa -ambos instructores de la Escuela Nacional de Liderazgo al Aire Libre (NOLS por sus siglas en inglés).
Este no fue el primer intento que Ruiz hizo por llegar a la cumbre de esta montaña:
“La idea de esta aventura estuvo en mi mente por varios años. Mi primer intento fue el 2019 con Hugo Castañeda, motivado escalador coyhaiquino. Después realizamos un intento la temporada pasada junto a Hugo y Pablo Miranda -otro motivadísimo escalador coyhaiquino.

Natasha Turner escalando largos de roca en la torre norte del Cochrane. ©Juan Ruiz – @juanruizaysen
Teníamos el objetivo en mente, pero en ambas ocasiones, por diferentes motivos, rebotamos. Este año en un par de escaladas de montaña, conocí a Natasha y le presenté el proyecto. Para ella fue motivante, ya que es su primera visita a Patagonia, quería conocer lugares poco explorados. Se prendió y fuimos.”
En cuanto a la ruta en sí, siguieron “casi la misma del primer ascenso, con pequeñas variaciones en la primera sección, la cual va por el canalón norte[…]vimos los pitones del primer ascenso y supimos que íbamos por buen camino[…]hicimos 9 largos de roca dificultad máxima 5.10 y algunas pasadas de nieve dura o hielo en el canalón.”

La nota de cumbre dejada por la expedición de 1966 es leída por primera vez después de casi 60 años. @juanruizaysen
Además, realizaron un vivac a un largo de cuerda de la cumbre, lo que Ruiz considera como el punto clave de la aventura.
El primer ascenso de la Torre Norte del Cochrane fue llevado a cabo el año 1966, y vino de la mano de un visionario y talentoso equipo compuesto por los montañistas Eduardo García, Luis Latorre y Erling Villalobos -en el marco de un proyecto de ascensos patagónicos de la Rama de Andinismo de la Universidad de Chile. El relato de esta escalada histórica, de la mano de Erling Villalobos, está disponible en la edición número 36 de la revista (2014).

Luis Latorre y Erling Villalobos en la cumbre, en 1966.© Eduardo García.