Comunicado sobre el Bosque Mágico
El objetivo de este comunicado, es informar a la comunidad escaladora sobre el estado actual del sector ubicado en el Arrayán conocido como “El Bosque Mágico” y el conflicto de acceso que presenta.
Desde Diciembre del 2017, el acceso al Bosque fue denegado por el cuidador del terreno, don José. Esto, por las vergonzosas actuaciones de miembros de nuestra comunidad, de las que ya se ha hablado anteriormente.
Lamentablemente muchos no respetaron dicha prohibición y así, durante el verano de 2018, varios escaladores continuaron yendo.
En abril de este año el problema aumentó y Don José tomó medidas para evitar que las personas siguieran entrando. Esto implicó refuerzo de los cercos, carteles e incluso sacar gente con escopeta en mano, entre otras cosas. A raíz de esto, quienes comunicamos nos empezamos a reunir desde junio, con el objetivo de tener un equipo multidisciplinario que pudiese dar una solución concreta y definitiva al problema.
El primer paso, fue intentar un acercamiento para entablar conversaciones con Don José, lo cual no dió resultado dada su negativa a dialogar. Comenzaron entonces las gestiones para ubicar al propietario del terreno donde se sitúa el bosque, así como los aledaños, para ver quién, efectivamente era el dueño y poder tener un diálogo directo con éste. De esta información, hasta entonces, nada se sabía.
En el proceso se descubrió que el terreno es propiedad de una inmobiliaria desde el 2015 aproximadamente. La inmobiliaria pertenece a un gran holding con varios socios, esto ha hecho muy difícil la comunicación con algún interlocutor, pese a que, en múltiples oportunidades a través de cartas y visitas personales hemos tratado de que nos escuchen sin tener éxito.
De manera paralela, dicha inmobiliaria se encuentra en una disputa judicial con vecinos del lugar por problema de deslindes. Esta causa actualmente se encuentra apelada a la decisión del 15° tribunal Civil de Santiago, instancia que no se resolverá antes de marzo.
El bosque mágico, así como sus accesos se encuentra en una situación particular producto de los múltiples dueños que han tenido estos terrenos, así como las subdivisiones y fusiones de sitios que han sobrevenido, lo que sumado a los puntos anteriores ha complejizado aún más nuestras gestiones para llegar a algún acuerdo con la reapertura del sector.
En este minuto, estamos tratando de avanzar en nuestras conversaciones con la inmobiliaria y paralelamente con la municipalidad, que funciona para estos efectos como un mediador de
peso, entre las partes.
Todo el tiempo invertido por quienes hemos participado de manera activa en esto, lo hemos hecho con la finalidad de lograr, no solo ¡reabrir el bosque mágico! sino que también con el sueño de que nunca más se cierre.
Para ello insistimos en el llamado a NO IR A ESCALAR AL ARRAYÁN. Sabemos que no es fácil aguantarse en el verano y con estos días de calor todos soñamos con poder escapar de la ciudad para disfrutar del bosque mágico, lamentablemente esas actitudes sólo contribuyen a empeorar la situación, y no a ser un aporte real en el asunto.
Para los que se quieran informar con mayor profundidad, están invitados a asistir a una reunión abierta el próximo jueves 27 de Diciembre a las 21:00 en el gimnasio Zenit, donde la idea es ahondar en los detalles del conflicto y las problemáticas que nos aquejan como comunidad.
También ver la posibilidad de generar alternativas de financiamiento para mantener un equipo que se dedique de forma permanente a la resolución del conflicto y también a la futura gestión y administración del lugar.
Gracias por compartir.
Queremos dejarlos invitados a un conversatorio que haremos el día 27 de Diciembre a las 21:00 en el gimnasio Zenit con el fin de poder contarles y conversar más detenidamente de lo que está sucediendo en el Bosque Mágico.
Andrés Bosch (Club Andino Alberto Hurtado)
Vicente Guillier V. (Abogado)
Lucho Birkner (Vecino y equipador del bosque mágico)
Constanza Concha Sahli (Arquitecta / Acceso Panam)
Tomás Barros H. (Arquitecto)
Valentina Risopatrón Rivera (SinHuella)
Christian Moscoso Avilés (Director Regional Acceso Panam)
Pilar Elorriaga Munita (Rockeras, Weekend heroes)
Rafael Olavarria (Zenit Climbing)