[Actualización] Karl Egloff busca récord de velocidad en la Sur del Aconcagua
[Actualización] El Mal tiempo hace de las suyas
Según informaba el día de ayer el portal Aconcagua OnLine, los ecuatorianos Karl Egloff y Nicolás Miranda han decidido abandonar la tentativa de récord de velocidad por la cara sur del Aconcagua dadas las difíciles condiciones atmosféricas en las que se encuentran sumidas los Andes Centrales. Precipitaciones en altura y nubosidad casi constante han sido la tónica en la montaña más alta de América, condiciones en las que incluso falleció un andinista griego.
Karl Egloff busca récord de velocidad en la Sur del Aconcagua
El deportista suizo-ecuatoriano de 36 años, Karl Egloff, ya cuenta con el récord de velocidad absoluto en la montaña más alta de Ámerica (6,960 metros) habiendo subido y bajado en 11 horas 52 minutos el 19 de febrero de 2015 por su ruta normal, superando así el previo récord de Kilian Jornet de 12 horas 49 minutos.
Esta vez el objetivo es batir la marca de velocidad de 22 horas de ascenso establecida por el guía francés Bruno Sourzac el año 2002 en la pared sur de la misma montaña, un objetivo eminentemente vertical y que en poco se parece al recorrido de la ruta normal, donde no hay escalada:
“La diferencia es enorme. En 2015 subí por la ruta normal, sin complicación técnica, era un reto de distancia. Lo de ahora es un desafío vertical, escalada en roca, hielo y con peligro de avalanchas todo el tiempo. Físicamente, como tal, correr ahí es imposible, es todo escalada en velocidad, otra faceta mía”.
El intento se enmarca en su proyecto denominado «Siete Cumbres», con el cual pretende imponer récords de velocidad en las montañas más altas de cada continente. Luego del Aconcagua su objetivo se centrará en el Denali.
La fecha tentativa para dar arranque al ascenso es el miércoles 10 de enero junto al también ecuatoriano Nicolás Miranda. Estaremos atento a su cometido.